Google mostrará anuncios en Maps

El gigante tecnológico apuesta por el móvil para mejorar la experiencia de usuarios y la rentabilidad de anunciantes.

Buscas en Google Maps una dirección y en el propio mapa visualizas el logotipo del Fast Food más cercano. Si pinchas en él puedes ver las ofertas del menú del día, y como es la hora de comer ya sabes dónde vas a ir después. Ver este tipo de anuncios geolocalizados será una realidad en breve gracias al desarrollo y mejora de la app.

Las empresas conseguirán ser más visibles para el usuario -con los colores y la imagen distintiva de cada marca- además de ofrecer una experiencia más completa: el usuario podrá saber en ese momento qué productos están en venta, la ficha de la empresa en cuestión y la promoción más reciente. Tendrá con anterioridad información relevante  antes de desplazarse (¿tienen en stock el producto que busco?) aparte de encontrar a una marca en el momento adecuado.

Este nuevo salto de Google permite a los anunciantes, grandes y minoristas, aumentar la publicidad en el móvil (más de la mitad de búsquedas se realizan por este dispositivo) y ofrecer información complementaria a través de un canal que se ha convertido en la guía o el “tom-tom” de muchos de nosotros en el día a día. Según Google, un tercio de las búsquedas en la plataforma están relacionadas con la ubicación, y las búsquedas relacionadas con el emplazamiento crecen un 50% más rápido que el total de búsquedas realizadas por smartphones.

Todo esto viene a confirmar el impulso que quieren dar las compañía a las estrategias relacionadas con micro-momentos, aquellas que permiten gestionar la presencia de las marcas dentro de las propias búsquedas del usuario y de una forma accesible a todo tipo de anunciantes.

Sobre cómo van a ser estos nuevos anuncios patrocinados,  indican que podrá haber ciertas modificaciones en el mensaje, con una ampliación de caracteres en encabezados y descripciones, o incluso precios diferentes en función de qué dispositivo vea el anuncio. Los anunciantes no podrán comprar en exclusiva dentro de una categoría y la desactivación por parte del usuario de estos anuncios está aún pendiente de definirse.

De momento tendremos que esperar unos meses para ver próximos resultados y tendencias, pero queda claro que el móvil se ha convertido en una parte crucial dentro de la estrategia omnicanal. Lo importante no es dónde se realiza la compra final, sino desde dónde el cliente empieza a tener en cuenta la marca: deben estar preparadas y dispuestas en el camino para que sean un resultado natural en el proceso de búsqueda de los clientes o de los potenciales.

Os dejamos el enlace  de la noticia completa en Ad Age.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s