EVENTO: Visualize your world using data with Qlik

Evento Qlik

El Barroco surgió a principios del siglo XVII, poco a poco se fue extendiendo hasta ser revalorizado a finales del siglo XIX. Pasó por años donde se le acuñaba un sentido peyorativo, aunque finalmente logró hacerse un hueco entre los artistas de la época.

Lejos de hacer comparativas que puedan ofender a los amantes del arte, la visualización de datos sigue la misma tendencia que la expuesta en el primer párrafo: aparición de los primeros gráficos hace mucho tiempo para darle la importancia merecida más tarde pero siempre han tenido una función relevante.

 Una de las primeras representaciones gráficas para mostrar datos multidimensionales fue la realizada en 1869 por C.J. Minard que construyó el siguiente mapa donde se muestra el avance y posterior retirada del ejército de Napoleón en la campaña rusa de 1812-1813.

Gráfico 1. Avance y retirada del ejército napoleónico durante la campaña rusa 1812-1813

mapa_ejercitonapol

Fuente: E.R Tuftle en The Visual Display of Quantitive Information

Así pues, fue considerado como uno de los “mejores gráficos jamás realizados”. Éste, y los desarrollados hasta el día de hoy, muestran la importancia de saber representar la información de manera clara y sencilla. Transmitir la información necesaria para que el público pueda tomar decisiones en cuestión de segundos. Este es el objetivo de herramientas como Qlik que ayer, día 19 de octubre de 2016, celebró en Madrid el evento “Visualize your world”.

portada_vyw

Al principio se desarrolló como la mayoría de los eventos de este tipo, una parte comercial donde muestran las características que hacen única la herramienta como su motor asociativo, donde todos los datos están asociados.

Y su capacidad de trabajar en memoria lo cual permite una mayor agilidad de cálculo.

Para mostrar estas características se realizó una demo con un cuadro de mando de los Precios de Combustibles en las gasolineras de España con datos públicos del Ministerio de Industria. “Descubrieron” que no existen gasolineras Repsol ni en Ceuta ni en Melilla.

Por otro lado, estuvimos viendo la preparación de los datos donde se pueden calcular dimensiones de operaciones sin necesidad de entrar en el SetAnalysis.

Siguiendo con la parte más comercial, ya ha salido la versión Beta de Qlik Sense 3.1 que cuenta la novedad de la integración de los motores de R y Python.

Diferentes oponentes prosiguieron con casos de uso pero sin entrar en detalle. La empresa Accenture tuvo una ponencia de su modelo de negocio donde su motto en el entorno analítico es Disruption is happening (un cambio a la hora de realizar las cosas).

trestendencias

Tres tendencias fueron reconocidas por la consultora:

  • Digitalización: está en todos los sitios, no sólo móviles si no en coches, ascensores…
  • Liquid Expectations: un estudio de la misma empresa demostró que el 62% de los CEO manifestaron que no estaban conforme con la gestión de sus clientes. El 49% afirmó que no estaba en sus manos. ¿Por qué? Porque nuestra demanda se está expandiendo. Nuestra demanda, no sólo se centra en un sector, sino que es transversal a todas las industrias.
  • Intelligence: los datos son el poder digital, pero éstos no aportan valor. Lo que aporta realmente valor es el análisis de los datos. Por ello, es muy importante la capacidad de proyectar grandes volúmenes de datos visualmente, en gráficos.

Después de esto, aprovechando el descanso para el café, nos acercamos al estand de nuestro proveedor. Nos contaron que los mapas van a ser los elementos indispensables en cualquier cuadro de mando. Mapas que nos permitan bucear en los datos para descubrir correlaciones entre variables que jamás hubiéramos imaginado (Alerta: cuidado con las correlaciones espurias).

Existe la extensión de Qlik Maps (https://vimeo.com/111139445) que permite insertar varias capas y medidas para conseguir un mayor enriquecimiento en el Data Discovery. #notfree

Las siguientes charlas vinieron de la mano de Qlik. Presentaron novedades como la incorporación de infografías dinámicas a partir de html con el motor de Qlik sense.

Los próximos pasos para 2017 será Hybrid, un entorno colaborativo en Qlik. Además, Qlik Branch, Qlik Market serán incorporadas para la utilización de extensiones sin necesidad de descargas.

Mostraron una app desarrollada por ellos llamada Qlik Social donde es posible descargar contenido de twitter con el fin de analizar el impacto social de la marca.

qliksocial

Y QlikSenseBot un robot capaz de responder a tus preguntas a través de Telegram.

qliksensebot

Finalizaron con la importancia del Data Storytelling. Ha ganado notoriedad en los últimos años y es que cada vez son más los profesionales que tienen que tomar decisiones basadas en hechos en el menor tiempo posible.

adobe-summit-data-storytelling-22-638

En definitiva, fue un evento interesante donde no estuvo tan centrado en la venta del producto sino en el uso potencial para conseguir lo que nosotros y C.J. Minard queremos: mostrar la máxima información en el menor espacio y tiempo posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s