¿Sabías qué…?
- Google cambia su algortimo unas 500 veces al año, lo que equivale a un cambio cada 17.5 horas
- La última novedad en dicho algoritmo afecta a la optimización de contenidos para versiones móviles. El tan comentado «Mobile First» es una realidad desde el pasado 4 de noviembre
- La versión 4.0. de Penguin ha llegado para quedarse. El pasado 23 de septiembre, Google pone fin al spam web y la posibilidad de escalar posiciones SEO a través de enlaces artificiales
Mobile First (4 de noviembre, 2016)
Cada vez más las búsquedas de información de los usuarios se llevan a cabo a través de dispositivos móviles. Google lo sabe, y por ello, desde el pasado 4 de noviembre, los índices de posicionamiento en este buscador estarán basados en rastreos de contenido móvil.
En su día, Google afirmó que la actualización del algoritmo, que afecta directamente al posicionamiento SEO de nuestras páginas webs, sería neutra, esto es, sin impacto visible ni penalizaciones para aquéllos sites mobile-unfriendly. No obstante, conviene tener el sitio web optimizado tanto para el contenido que se muestra en escritorio, como aquél dirigido a dispositivos móviles.
Puedes valerte de Google Search Console para comprobar si tu página tiene un diseño optimizado para móviles.
¡Pista! Tu página se ganará la etiqueta «optimizado para móviles» si cumple los siguientes criterios:
- Uso de softwares comunes en dispositivos móviles (¡adiós al Flash!)
- Uso de textos legibles sin usar zoom
- Contenido y botones adaptados a las dimensiones de la pantalla móvil
Penguin 4.0. (23 de septiembre, 2016)
Aunque Penguin se lanzara en 2012, la actualización de este año conlleva importantes consideraciones:
- Tiempo real: cuando tu webmaster efectúe cambios y mejoras en Internet, los datos de Penguin serán refrescados en tiempo real, lo que quiere decir que, cualquier actualización será mucho más rápida e indexados los nuevos cambios de forma casi inmediata
- Mayor granularidad: o lo que es lo mismo, refuerzo de la lucha contra los sitios con enlaces artificiales: el rastreo de los mismos hará caer en posicionamiento SEO a aquéllos sitios que se hayan valido de enlaces falsos para conseguir escalar en posiciones: esos enlaces, dejarán de contar en el índice de posicionamiento.
***********************************************************************