EVENTO: Seminario de Data & Cross Device. ¿Qué es un DMP?

Un DMP (Data Management Platform) es una plataforma de gestión de datos centralizada que permite a los anunciantes crear audiencias objetivo a las que dirigirse, basándose en una combinación de datos de diferentes fuentes.

Hemos tenido la suerte de escuchar de la mano de dos pontentes las ventajas de estas plataformas y aquí os dejamos el resumen de las dos charlas.

En primer lugar Manuel Mercader, CEO de la agencia Conversion, nos ha hablado del cross-device y de la data en la revolución digital: Del Mad Men al Math Men.

El DMP trata al usuario de una forma única e identificable. Una vez identificado al usuario tenemos que decidir si tiene potencial de compra o ya nos ha comprado por lo tanto hay que impactar de distinta manera.

Desmitificando el DMP

Hay tres tipos de datos: los que compramos, los nuestros propios y los que activamos desde el CRM, por ejemplo.

Si nuestras variables de medición no están allanadas con lo que queremos recoger tenemos el primer problema. Por lo tanto, antes de implementar un DPM hay que entender exactamente como han de estar estructurados los datos – qué se mide, cómo y cuándo. Para así poder determinar la conectividad entre datos.

El Identificador Unico es esencial. Existen dos formas de medirlo:

  • Con Facebook o Google que atribuye un ID, pero estas no son las únicas plataformas con User ID. También están las plataformas probabilísticas, son aquellas que buscan parámetros iguales en distintos dispositivos, como por ejemplo el uso del mismo wifi en distintos dispositivos. De las distintas plataformas se crea un marketplace con los datos de las variables que unen a los usuarios. Y así conseguimos IDs únicos que nos permiten obtener una taxonomía de usuarios para combinarla en modelos look-alike.
  • Con distintos modelos de atribución ajustados a las necesidades de el usuario.

Todavía hay un GAP donde no están automatizados todos los modelos de atribucion en el DMP. Pero se esta trabajando con todo el raw data.

WhatsApp Image 2017-09-11 at 2.22.22 PM

Formas de identificar un usuario:

  1. Deterministica: pones tu correo.
  2. Probabilística: tipo de navegación, IP, etc. Tiene que tener un nivel de confianza determinado.
  3. Hibrídos: conectar datos de caracter personal con datos de terceros y aplicar cierta probabilística.

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-23-pm.jpeg

ESTUDIOS DE CASOS

  • Si tenemos una inversión en medios.
  • La empresa y organización sea lo suficientemente madura para unir toda esta data.
  • La experiencia del usuario (CRM, Content Automation e Email Marketing Automation)
  • Monetizacion de datos y Co-marketing. Se crea un marketplace donde todos los proveedores dan su data y se va combinado para hacer insights.
  • CRM
  • Email marketing & Marketing Automation – qué tipo de potencial de venta me puede dar un usuario a partir de la compra de un producto. Y cómo de directo o agresivo tengo que ser con cada usuario para que convierta.
  • Modelo de atribucion personalizado – que se puedan adaptar a la realidad de nuestra empresa.

QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA:

  1. Definir una estrategia global de datos de la compañía.
  2. Establecer una jerarquía de casos de uso.
  3. Definir y configurar el data layer alineado con los casos y lo que quiero hacer en el futuro.
  4. Tener un equipo involucrado pero con liderazgo directo y claro.
  5. Activar transversalmente los canales implicados.

Estudio: http://queesundmp.com

La segunda charla la ha ofrecido Kiril Dimirov, OMC Sales Leader Iberia de ORACLE.

El nos ha hablado como a partir noviembre de 2016, el trafico Mobile ha superado oficialmente al trafico de Desktop

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-40-pm.jpeg

Dentro de DMP no solo existe la solución cross-device, pero también también ligado al CRM. Y así logran datos de consumo individuales, compro ejemplo cuanta gente volverá a un site si la experiencia en mobile es mala.

Algunos de los datos que podemos extraer con estas plataformas:

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-41-pm.jpeg

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-42-pm.jpeg

Una vez lanzada la campaña, a través del DSP, se puede identificar donde están las audiencias para sólamente impactar al target que se quiere impactar, y si sobran impactos se reservan hasta que aparezca la audiencia adecuada, lo cual ahorra mucho dinero a las empresas.

¿Por qué invertir en Modern Marketing?

Se busca conseguir conseguir una experiencia lo mas personalizada posible sin limite de canales de comunicación y en multi-dispositivo. Se trabaja con conectividad nativa, por lo que da igual de qué canal venga el usuario, todo se mide. Las campañas se pueden adaptar según performance o en función de la geolocalización.

WhatsApp Image 2017-09-11 at 2.22.42 PM (1)

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-43-pm-1.jpeg

Existen 3 retos estratégicos del DMP:

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-43-pm.jpeg

¿Cómo funciona un DMP?

La información de nuestra audiencia la ligan a 3rd party data, y crean distintas campañas a través de los DMPs utilizando modelos look-alike.

whatsapp-image-2017-09-11-at-2-22-44-pm.jpeg

La unificación conecta a cada cliente con todos los canales y dispositivos. Esto nos permite saber cuándo hay que activar determinadas campañas en función de cada individuo. Consiguen unificar el dato.

WhatsApp Image 2017-09-11 at 2.22.45 PM

El valor del BIG DATA de marketing incluye:

WhatsApp Image 2017-09-11 at 2.22.44 PM (1)

En definitiva un DMP nos permitirá dirigirnos a nuestra audiencia objetivo, gracias a la combinación de datos de diferentes fuentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s