EVENTO: Visualize Your World llega a Madrid con las tendencias en Business Intelligence

Ayer tuvimos la oportunidad de asistir al encuentro anual Visualize Your World, en Madrid. Una de las mayores citas sobre tendencias en Business Intelligence organizada por Qlik, líder en Visual Analytics.

IMG_20171019_231409.jpg

Durante la jornada, analistas y expertos en el sector del Big Data han compartido sus propias experiencias, y nos han contado muchas de las novedades que presenta Qlik, siendo las más destacadas las siguientes:

Hybdrid Cloud Analytics: Es el avance hacia una analítica en nube híbrida. Los datos tienen su origen en la nube y cada vez más clientes apuestan por la analítica visual a través de plataformas cloud. Para ello han adoptado una arquitectura de microservicios que permitirá expandir el análisis fluido de los datos.

En 2017 las empresas ya planean llevar algún proyecto de BI a la nube, y Qlik quiere acompañarlas en esta transición, donde poder disfrutar de los datos en cualquier lugar y forma.

User Group Iberia: es un punto de encuentro entre usuarios de Qlik donde se podrán compartir experiencias y conocimientos entre usuarios avanzados.

El objetivo es hacer reuniones frecuentes y poder ver casos de usos de otros usuarios, best practices e incluso soluciones a diferentes problemas. En definitiva, un foro donde los clientes puedan sentarse a hablar de igual a igual y poder desarrollar el futuro.

Durante su primer año quieren conseguir 200 usuarios, y nos comentaban que está teniendo muy buena aceptación entre los clientes, tan solo se acaba de anunciar y han conseguido ya unos 50.

La integración de Analítica Avanzada y GeoAnalytics: Qlik a través de sus APIs ofrece la integración con otras tecnologías de generación y procesado de lenguaje natural y analítica predictiva. Con esta nueva funcionalidad, se pueden añadir mapas con localización geográfica automática y descubrir la historia completa de los datos. Además, permite combinar datos de diferentes fuentes como, por ejemplo, los datos geográficos de la nube de Qlik GeoAnalytics, con datos sobre tiendas.

Por otro lado, además de las novedades de Qlik, estuvieron en el evento clientes y partners de empresas de sectores muy variados.

Comenzó con la mesa redonda entre profesionales de Air Europa y Sodexo.

IMG_20171019_101616.jpg

En el caso de Air Europa operan 80.000 vuelos anuales. Dichos vuelos y clientes generan muchísimos datos. Sin embargo, en un primer momento Air Europa tiene un enfoque muy tradicional, con mucho reporting y poca analítica. Y es aquí cuando entra en escena Qlik. En una transformación hacía la visualización de los datos, ya que no disponían de herramientas analíticas adecuadas para afrontar la situación.

Buscaban agilidad en el desarrollo, capacidad de data discover y autoservicio, pues usuarios con poco bagaje técnico podían construir sus propios análisis. Lo que consiguieron tras la introducción de Qlik fue la disminución del número de errores a la hora de comprar, y el posterior incremento de las ventas.

Por otro lado, desde Everis trataron uno de los temas que más interés está generando últimamente: la GDPR, la nueva ley de protección de datos. Se trata de una especie de LPD pero con una potencia tecnológica muy potente.

El principal objetivo es que los ciudadanos tomen el control de sus propios datos dentro de la Unión Europea. En el caso del Brexit también tendrán que cumplirla hasta que salgan de la Unión Europea. Y lo único que se sabe de su legislación es que las multas serán ilimitadas.

Con la nueva GDPR, surge la figura del DTO, un hombre/mujer que se dedica a auditar el cumplimiento de la GDPR.

En definitiva, cualquier proyecto que estamos llevando a cabo ahora, debería desarrollarse de acuerdo al nuevo ámbito de Ley de Protección de Datos.

IMG_20171019_231526.jpg

Por otro lado, Cloudera nos hablaba de la importancia de combinar datos de terceros para tener una visión 360 del cliente, y transformar datos complejos en insights de negocio.

Seguidamente, llegó el momento de Mercanza, es una empresa experta en la implantación de soluciones de inteligencia de negocio. Nos contó su caso con la compañía Roca, donde cruzaron datos de diferentes fuentes para ver porque en una de sus sedes los resultados de ventas eran tan bajos. Entonces cruzaron los datos de contratos de los trabajadores, con datos de cuando fichaban al llegar al trabajo, y la conclusión fue que un 65% de la plantilla iba a trabajar, el resto no. Enseguida se solucionó el problema.

Por la tarde, Entelgy Digital nos habló de las Smart Cities, que, gracias al Internet de las cosas son es posible. Nos contó su caso de éxito enfocado, sobre todo, a los runners de Madrid. Con datos de los últimos años sobre la contaminación de los diferentes barrios y áreas de Madrid, incluso mostrando los diferentes parques, a horas distintas, visualizaban en Qlik cuál era el parque/zona más idónea para ir a correr. Aquí se combinaron datos de diferentes fuentes.

La última ponencia sobre Tendencias en Analytics, remarcó la importancia de los datos de diferentes fuentes, en formatos muy variados y en grandes volúmenes y su necesidad de unificarlos en una misma herramienta que nos permita desgranar todos y cada uno de ellos, para llegar a lo más importante. De lo general a lo particular.

En definitiva, el mundo está cambiando y cada vez es más complejo. Los ciudadanos toman el control sobre sus propios datos. La tecnología da solución a los problemas, pero también genera muchos otros.

En 2017 se genera un zettabite de datos. Cada segundo se publican 797 fotos en Instagram y se hacen 231 transacciones con Paypal. Y así podríamos seguir sumando datos; sin embargo, el verdadero valor de los datos está en el uso que hacemos de ellos para que sean útiles y aporten valor al negocio. La inteligencia aumentada es la clave para seguir mejorando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s