¡Arrancamos el año! Y lo hacemos de la mano de Twitter, con alguna de las novedades que trae para 2018. Hace solo unas horas hemos estado online con ellos y esto es lo que nos han desvelado:
- TOP TWITTER STORIES:
No va a ser fácil para las marcas colarse en esta selección de «las historias que te has perdido en Twitter» que la compañía quiere mandar con carácter semanal a sus usuarios. La idea es concentrar en un email, los mejores tweets de la semana, con link directo a los perfiles de los usuarios que los postean y a los que sigues.
¿Será capaz alguna marca de generar tal engagement como para formar parte de los emails semanales de Twitter? ¿U optarán por la versión «patrocinada» en el email? ¡Veremos!
- CONVERSATIONAL ADS:
¿Por qué quedarse únicamente con los mini botones de Like, RT y Reply pudiendo usar CTAs de gran tamaño para «orientar la respuesta del usuario» ante un tweet? La idea es incorporar en los tweets (por cierto… ¡da igual que Twitter haya abierto la veda a más de 100 caracteres… la recomendación sigue siendo «the shorter, the better!). Lo dicho, la idea es incorporar en los tweets 3 CTAs con diversas opciones accionables: 1.) reclamar el RT del usuario, incorporando automáticamente los hashtags necesarios en el RT, 2.) personalizar los CTAs para enviar al usuario a una determinada landing de destino, 3.) generar una encuesta a través de tweets (con hashtag de por medio) para incrementar buzz y notoriedad.
- VIDEO WEBSITE CARDS:
Este tipo de contenido, permite incluir una pieza de video + un link a una landing page de tal manera que, cuando el usuario clica en el link a la página de destino, el video ya iniciado se mantiene en la parte de arriba de la pantalla creando una «dual screen experience» o lo que es lo mismo, una experiencia multi-pantalla.
- EMOJI CUSTOM AUDIENCES:
¡A este nivel hemos llegado! A segmentar audiencias vía el uso de emoticonos. Y no solo a segmentar, sino a suplir hashtags por emojis como follow-up de una conversación o de una campaña publicitaria. Esta fue la estrategia seguida por FOX en el lanzamiento de la Segunda Temporada de The Mick: dividida en una fase de pre-lanzamiento, kick-off y streaming de los capítulos de la serie, consiguieron picos de conversación durante la Premiere televisiva de la serie.
- 360º VIDEO TWEETS:
Otro de los Case Studies de la temporada fue el de Mountain Dew, con un increíble video 360º para el lanzamiento de su VR Experience “The Professor Presents: #GotHandles. Una forma de hacer «Marketing Inmersivo» a través de Twitter.
- CHATBOT THROUGH DMs:
Esta fue la estrategia seleccionada por SAMSUNG con el objetivo de reinventar el «One-to-One Marketing«. ¿Cómo? Lanzando un tweet a la comunidad que incentivara a los usuarios a abrir un canal privado de conversación con la marca a través de DMs. ¿El objetivo? Que el usuario encuentre el televisor que mejor se adapta a sus necesidades basándose en una conversación one-to-one predeterminada (las preguntas están prefijadas) y una recomendación «personalizada» del televisor perfecto. ¿El resultado? El 89% de quienes iniciaron la conversación con la marca, completaron el proceso.
- REAL-TIME COVERAGE:
Las últimas novedades de Twitter van encaminadas a convertise en la Red Social MÁS REAL-TIME de todas, desbancando a Periscope o a Vine como «streaming apps». Si no lo creéis, preguntadle a KFC, ¡que lanzó un sandwich al espacio!
Dentro de este mismo contexto, cada vez son más las marcas que se «aprovechan» de los eventos en directo para promocionarse a través de acuerdos de patrocinio. He aquí un ejemplo con McDonalds.
- ONE-TO-ONE AUTOMATIC TWEETS WITH USERS:
Por último, os traemos el caso de Apple Music, como ejemplo de «buenas prácticas» en las relaciones one-to-one con los usuarios de Twitter. A través de mensajes automáticos enviados previamente al inicio de su programa «Carpool Karaoke«, incrementaron exponencialmente el volumen de descargas de los podcasts, siendo todo un éxito de one-to-one marketing.