Anonimizar la IP con Google Analytics

Con las nuevas legislaciones en vigor, los clientes se han puesto cada vez más exigentes en «ocultar» cualquier atisbo de data personal en sus analíticas.

Esta corriente de «anonimización» del data ha entrado con fuerza en Alemania y, poco a poco, se va contagiando al resto de países de la UE. ¿Cómo nos afecta? Esencialmente, en todo. Principalmente, en la recopilación del data que nos permite construir lo que conocemos como PERSONAS, o grupos de usuarios con características afines: si cada vez nos es más difícil recopilar los datos en torno a estas características comunes, más baja es nuestra capacidad de construir clusters o grupos de usuarios con los que relacionarnos de una forma más eficaz.

En todo caso, ¡estamos preparados para la anonimización del dato! Así hemos hecho esta semana habilitando la funcionalidad «anonymizeIp» de Google Analytics.

Si bien es cierto que esta funcionalidad no es algo tan nuevo como parece (lleva en vigor desde 2010), las estrictas normativas en torno a la recogida de datos, nos hacen rescatarla a día de hoy.

¿En qué consiste? Esta función toma la parte final de las IPs de los usuarios que navegan un site y configura los últimos dígitos a “0”, colocando en anonimato al usuario final antes de comenzar el tratamiento y el almacenamiento de los datos en Google Analytics.

Cuando se habilita la máscara de IP, Analytics elimina el último octeto de la dirección IP del usuario antes de utilizarla y de almacenarla. Esto reduce ligeramente la precisión de los informes geográficos.

IPAnonFailoverAnalysis

¿Cómo lo hacemos? Para convertir en anónima la dirección IP de todos los hits que se envían desde un solo objeto de seguimiento, puedes configurar el campo anonymizeIp en TRUE cuando se crea dicho objeto.

<!– Google Analytics –>
//www.google-analytics.com/analytics.js

window.ga=window.ga||function(){(ga.q=ga.q||[]).push(arguments)};ga.l=+new Date;
ga(‘create’, ‘UA-XXXX-Y’, ‘auto’);
ga(‘set’, ‘anonymizeIP’, true);
ga(‘send’, ‘pageview’);

<!– End Google Analytics –>

Para el caso de haber migrado el código de GA a gtag.js o de haber generado recientemente el código de GA para una página web, la anonimización quedaría de la forma siguiente:

gtag('config', 'GA_TRACKING_ID', { 'anonymize_ip': true });

Si solo queremos anonimizar la IP de los usuarios para una determinada acción (i.e. un evento onclick), podemos hacerlo a través de la función ‘set’ o al enviar una página vista a Google Analytics:

Para analytics.js:
ga('send', 'pageview', {
  'anonymizeIp': true
});
Para gtag.js:
gtag('event', 'your_event', { 'anonymize_ip': true });

Un comentario en “Anonimizar la IP con Google Analytics

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s