«La voz es una manera de compartir información, pero también sentimientos«.
Este es el planteamiento de Amazon a través de ALEXA.
Pero, ¿qué es ALEXA? O mejor dicho, ¿quién es?
ALEXA es un asistente virtual creado por Amazon: algo así como Siri o Cortana pero con voz y cuerpo propios. Sí amigos, ALEXA tiene forma física (y no una, sino varias: con pantalla táctil o sin ella, a modo de gran micro o mini-altavoz…), lo que nos permite acoplarlo en cualquier rincón de nuestro hogar, o integrarlo en dispositivos rutinarios como un frigorífico (LG), un reloj, un móvil (HTC) o un vehículo (BMW).
El lanzamiento de estos sistemas de voz interactivos o asistentes virtuales constituye un nuevo “Magic Moment”. Algo parecido a lo que vivimos con la aparición de Internet (las 3Ws) o con la era del móvil en los 2000s. Si bien estos sistemas de voz no harán desaparecer los otros (como ha ocurrido en estos otros momentos), lo que sí harán será generar nuevos MOMENTOS en la relación con el cliente.
Imaginemos un escenario de búsqueda de vuelos. El momento móvil y el momento voz jugarán papeles diferentes: el móvil se centrará en una búsqueda genérica «buscar vuelos Londres Amsterdam«, mientras que el momento voz jugará un papel vital en la decisión final y en la etapa de fidelización: “ALEXA, búscame un vuelo KLM Londres-Amsterdam mañana a las 3pm”
¿Por qué ahora?
Actualmente, existen 50 billones de búsquedas de voz al mes. Gracias a esto, Amazon ha experimentado un crecimiento del 428% en el volumen de skills programadas en ALEXA, con un total de 10 MM de dispositivos ALEXA vendidos. La previsión es que para 2020 se produzcan 200B de búsquedas por voz.
¿Qué son las «skills» de ALEXA y cómo crear una experiencia de usuario relevante a través de este sistema de voz?
Las «skills» de ALEXA son funcionalidades dentro del sistema que permiten al usuario interactuar con contenidos de distintos proveedores: marcas, radios online, sitios e-commerce. Según un estudio de Amazon: en el 34% de los casos, el dispositivo se utiliza para poner música en el hogar, en el 31% de los casos, para controlar “smart lights” u otros dispositivos conectados con ALEXA. En la actualidad, solo el 10% de los hogares utiliza ALEXA para añadir elementos al carrito de la compra en Amazon.
¿Está ALEXA disponible en España?
Aún NO, pero no le falta mucho. Los lanzamientos en cada mercado requieren la programación de un nuevo lenguaje. La última incorporación ha sido Francia y España llegará en el Q4 de 2018.
Una vez en Europa, ¿cómo integrarlo en el Customer Journey de las marcas?
En UK algunos ejemplos de skills relevantes han sido la BBC, Sky News, Domino’s, JustEat, etc. A través de estas skills y con un único login de usuario, ALEXA será capaz de:
- conectarse a nuestra cuenta de Amazon Pay y comprar unos tickets de cine por nosotros
- hacer compras vía in-skill purchase en nuestras apps favoritas (ya sea una compra puntual o por medio de una suscripción)
Las posibilidades de skills a crear son infinitas: desde e-commerce para retailer stores, pasando por reservas de taxi, online gaming, language virtual academies, radios online, recetario virtual… en este amplio abanico, y con un buen dossier de programación, las oportunidades de creación de contenido son INIFINITAS.
Y aquí no acaba todo… ¿queréis saber más? ¡Tendréis que esperar al próximo post!
Feliz semana 🙂