El uso de los hashtags es muy común para la creación de los contenidos a través de las distintas plataformas sociales y permite la difusión o promoción de cualquier información relevante sobre un producto, marca, evento, tendencia o noticia que se desee comunicar. Desde el año 2009 se comenzó a utilizar esta herramienta para la búsqueda de contenido a través de Twitter, quien fue la red social pionera en establecer la etiqueta en sus comunicaciones.
Ahora le toca a YouTube, esta gran plataforma de vídeo de Google ha decidido implementar el uso de las etiquetas con el fin de optimizar las búsquedas de contenido en su propio canal y poder impactar al público que realmente esté interesado en visualizar los distintos vídeos alojados en la plataforma, de manera más ágil y efectiva.
¿Dónde se podrán visualizar las etiquetas?, tanto en la versión móvil como en la de escritorio. Los #hashtag se podrán visualizar en la consulta de su buscador, directamente en el título del vídeo (de momento, sólo en versión escritorio), encima del título (sólo en versión escritorio) o bien, en la propia descripción. La búsqueda traerá varios vídeos que contengan la etiqueta utilizada en la consulta. A día de hoy, para la versión móvil, la introducción de hashtag está limitado para Android.
Reglas del uso
Como es normal, la plataforma líder en vídeos establece ciertos criterios para sus creadores con respecto al uso de las etiquetas y así no ser penalizado. Los mismos se pueden visualizar en su portal con todas las especificaciones y están establecidas para evitar que los usuarios ganen reproducciones “falsas” por haber realizado un mal uso de la etiqueta (valerse de etiquetas de gran impacto sin que esté relacionado con el contenido del vídeo).
Otra regla que determina es no exceder en la cantidad de hashtag utilizados, puesto que serán ignorados y no tendrán ninguna funcionalidad indicando como máximo 15 etiquetas. De la misma manera, los espacios también invalidarán la función del etiquetado. Por último, todas aquellas asociadas al acoso, discurso de odio, lenguaje vulgar o bien, contenido sexual, están establecidas como es normal en la plataforma.
En definitiva ¿qué se gana?, tráfico, tráfico y más tráfico. A través del uso de las etiquetas, los creadores podrán incrementar tanto sus visitas como sus reproducciones de vídeo. Por otro lado, será de mucha ayuda para los usuarios puesto que podrán amplificar su consulta de contenidos. Sea cual sea el uso, #AquíLoTienes #Úsalo #EnYouTube