Y he aquí la historia de cuándo Batman conoció a Robin… quiero decir, de cuándo Google y Salesforce, los dos gigantes del AdTech y del MarTech se cruzaron en el camino.
¿Cuántas veces hemos soñado como analistas en integrar 1st party data en Google? ¿Y cuántas otras en aprovechar la data digital para crear comunicaciones personalizadas? Y todo ello, sin los esfuerzos de usar una API, un Measurement Protocol, un Data Import, o esas herramientas de la vieja escuela que ya de nada servirán a partir de ahora.
Y es que la integración de Google Cloud y Salesforce Marketing Cloud parece que es ya una realidad, pudiendo crear audiencias en Google con la inteligencia de Einstein y, al mismo tiempo, activar aquéllas otras interesantes desde un punto de vista comercial directamente a través de Marketing Cloud.
Estas, y muchas otras opciones, como la personalización web vía Optimize 360, son las apuestas estratégicas de esta gran alianza. Veámos alguna de ellas:
- Mejora de los Journeys en Marketing Cloud a través del dato inferido desde Google Analytics:
- Creación de anuncios personalizados vía Ads Studio, usando la data de cliente, y construcción de look a like audiences en Ads Studio, incorporando en las audiencias generadas, la inteligencia de cliente inferida, por ejemplo, desde Einstein:
- Opmización del contenido onsite, conectando Sales Cloud con Optimize 360:
El propósito de esta integración es crear, de una vez por todas, una experiencia única de cliente olvidándonos del dispositivo o el canal que utilizan para relacionarse con la marca: ya sea en términos de engagement o de conversión: lo fundamental es crear esa experiencia inolvidable en el momento oportuno, con el mensaje correcto.
¿Y ahora qué? Pues ahora no nos queda otra que enlazar nuestras cuentas y empezar a jugar: crear audiencias con 1st party data; generar listas de remarketing para Ads Studio basadas en esa inteligencia de cliente, e integrar Sales como activo fundamental de nuestra estrategia de comunicación digital. Obligando así a que «Digitales» y «CRMs» dejen de ser dos perfiles inconexos, que empiezan a trabajar juntos hacia un nuevo mundo de integración end-to-end.