DIY: Cómo configurar los Marketing Channels en Adobe Analytics

Veámos. Primero de analítica: es imprescindible tener bien definidos e identificados los canales de tráfico a un site web con el objetivo de optimizar el retorno de la inversión realizada en cada uno de ellos, ¿cierto?

Pues a día de hoy, aún hay muchos clientes cuyo tráfico sigue apareciendo en «None» o, en su caso, en «Directo», por una mala identificación de los canales de pago a través de «tracking codes» en las URLs de destino de sus campañas de medios o, en su caso, por la falta de definición de canales de tráfico en la herramienta de analítica web.

1

Pero, ¿cómo llevarlo a la práctica en Adobe Analytics? Vayamos paso a paso:

  1. Definir correctamente los canales de tráfico al sitio web. ¿Campañas de Display? ¿Email marketing? ¿Paid Search? Será necesario listar las distintas referencias de tráfico al mismo, especialmente, las que supongan un desembolso de inversión y cuyo retorno sea importante medir.
  2. Definir los parámetros de medición o «query strings» a utilizar para concatenar la información de cada fuente de tráfico a las URLs de destino de las campañas de marketing. ¿Será un cmp=? ¿Un cid=? ¿O cada canal tendrá su propio «query string»?
  3. Configurar los Maketing Channels en Adobe Analytics (usuarios con acceso al panel de administración)

La ruta de acceso al panel de creación y configuración de canales es la siguiente:

Admin > Report Suites (para seleccionar la Report Suite donde se va a crear la configuración de canales) > Edit Settings > Marketing Channels

2

Una vez aquí, pueden ocurrir dos cosas: 1.) que debamos generar todos los canales de 0, o bien, 2.) que ya exista una configuración de canales existente y debamos modificar/añadir nuevos canales.

Si debemos crearla de 0, lo más sencillo es utilizar el auto-setup de Adobe. Gracias a esta funcionalidad, podremos de forma rápida empezar con los primeros canales: SEO, Directo, tráfico Interno, tráfico de otras Referencias… E igualmente, si tenemos un «query string» único para las campañas de Email y Display, podremos añadirlo directamente en esta pantalla.

3.png

Una vez creados, el Marketing Channel Manager, nos permite además: activar/desactivar ciertos canales, sobreescribir los canales de último contacto (Last Touch Channels), añadir colores identificativos a los distintos canales para su visualización en los informes, etc. (no entraremos en estas funcionalidades en este post).

Esta configuración de canales es la más básica. Pero, ¿qué sucede si quiero añadir un canal adicional o si mi «query string» es la misma para Email y Display (?cmp=) pero la identificación posterior, es diferente. Por ejemplo: ?cmp=E_ para Email y ?cmp=DIS_ para Display? En tal caso, habremos de gestionar las reglas de disparo/configuración o «Processing Rules» de cada canal.

ES IMPORTANTE ENTENDER QUE A LA HORA DE CONFIGURAR LAS PROCESSING RULES, EL ORDEN IMPORTA, DE AHÍ QUE SE RECOMIENDE SIEMPRE DAR MAYOR VALOR (POSICIÓN MÁS ALTA) A LOS CANALES DE PAGO.

En cada hit o interacción, se comprobarán de manera secuencial las Processing Rules. En caso de que así sea, no se comprobarían las restantes.

¿Cómo editar las Processing Rules? Supongamos que queremos medir bajo el mismo canal el tráfico de Paid Social que, dependiendo de la agencia que trafique la campaña, utilizan como tracking: ?cmp=S_ y ?cmp=FB_ Para ello, utilizaremos la regla siguiente:

4.png

Y así, con cada uno de los canales de tráfico que hayamos definido en nuestro PASO 1 del ejercicio.

Otras Best Practices en la edición de las Processing Rules son las sigueintes, y que aplican a canales que, en principio, deberían quedar auto definidos por la propia funcionalidad de auto-setup:

1.- Tráfico orgánico o SEO:

5.png

2.- Tráfico Directo:

6.png

3.- Tráfico de Rerefencia:

7.png

No os olvidéis de marcar la casilla «ignore hits matching internal URL filters», para que el tráfico interno NO caiga en lugar equivocado y, por otro lado, para evitar que los hits de conversión sean asignados a una fuente de tráfico errónea (como sería asignarlo a la navegación interna)

Captura.JPG

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s