¡Magia! Cómo crear un Word Cloud (nube de palabras) en Google Data Studio

Me encantan los días en que la vena auto-didacta me enseña cosas chulas que aplicar en mi día a día. Hoy he descubierto las Community Visualizations de Google Data Studio, y ello ante la necesidad de incorporar una «nube de palabras» en un dashboard dentro de la herramienta.

El gran descubrimiento ha sido, en realidad, dar con este recurso: GDS-Word-Cloud, en Git Hub.

¿Qué es Git Hub? Es una plataforma de desarrollo de código colaborativo.

¿Y qué son las Community Visualizations? Pues es una funcionalidad de Google Data Studio en versión de previsualización para desarrolladores que permite hacerse con visualizaciones de código abierto que, aplicadas a tus propios datos, contribuyen a una mayor flexibilidad y libertad en la creación de charts en los dashboards de Data Studio.

¿Cuál hemos utilizado? En este caso, buscaba implementar de algún modo una nube de tags, keywords o palabras en Data Studio. De forma nativa, no encontraba el modo de incorporarla pero, gracias a las Community Visualizations, he sido capaz de realizar un «nube de palabras» con datos propios.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. En el menú de widgets de la barra superior del dashboard, clica sobre «Community Visualizations and Components.

Captura1

2. Añade en el espacio disponible el ComponentID de la visualización de código abierto que quieras utilizar. En el caso de la «nube de palabras», añade: gs://gds-word-cloud-prod

3. Se generará de forma automática un chart nuevo donde irá la «nube de palabras». Edita la configuración de datos y estilo de la gráfica empezando por la fuente de datos. Es muy importante que, en la configuración de la fuente de datos: 1.) quien esté diseñando el gráfico sea Owner (propietario) de la fuente de datos a utilizar, 2.) se habilite en estas Opciones la posibilidad de visualizar los datos vía Community Visualizations.

Captura2

4. Selecciona la dimensión: las palabras a visualizar. Y como métrica, haz un conteo de esas palabras, de tal manera que el volumen de la keyword, se adapte al total de «conteos» de la misma. NOTA: el gráfico de «nube de palabras» no funciona del mismo modo que lo hacen el resto de tablas de datos de GDS (a modo tabla plana de datos con dimensiones y métricas)

5. ¡Y voilá! Así quedaría nuestra nube de palabras en Google Data Studio.

Captura3.JPG

 

6 comentarios en “¡Magia! Cómo crear un Word Cloud (nube de palabras) en Google Data Studio

  1. Luciana

    hola Eva, encontré este método antes de encontrar tu post y traté de usarlo, pero sin exito. En GitHub veo que muchas personas también han tenido problemas.
    Cómo has puesto los datos para que funcione de forma correcta? tienes una muestra? las indicaciones del proyecto son muy vagas. Yo lo quiero utilizar para visualizar respuestas abiertas a una encuesta, pero por lo que entiendo esta nube solo sirve para palabras individuales?
    te agradezco que compartas tu experiencia.
    Saludos.

    Me gusta

    1. Eva María Pradana Suárez

      Hola Luciana, lo he utilizado únicamente con palabras sueltas. Sí que es cierto que en las últimas semanas he tenido que recurrir a una imagen estática para incorporarle en mi Data Studio porque la funcionalidad no trabajaba bien el WordCloud. Estoy viendo cómo solucionarlo. Al principio funcionó genial, pero dejó de hacerlo al poco 😦

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s