¿Alguna vez habiáis escuchado la palabra UXO? No os preocupéis, yo tampoco hasta ahora; UXO es el nuevo naming que hemos de usar para referirnos a las estrategias User Experience Optimization, con el objetivo de ganar posiciones en las SERPs.
¿Pero esto no es SEO? Sí, lo es. Pero Google, al rankear un contenido, está dando cada vez mayor importancia a los factores que tienen que ver con ofrecer la mejor experiencia de usuario posible: en resumen, construir la mejor relación posible entre usuarios y marcas a través de los activos digitales de éstas.
Hemos pasado de que los backlinks nos dieran grandes dolores de cabeza, a que la densidad de palabras clave nos levantara importantes jaquecas, y ahora, lo importante es garantizar la participación de los usuarios en los contenidos de la marca; easy, ¿no?
Antes de recurrir al Ibruprofeno para mitirgar las nuevas migrañas que este cambio de perspectiva nos ocasionará, os recomiendo descargar Web Vitals: la nueva extensión de Chrome para, precisamente, «tantear» la UX de nuestras páginas webs basándonos en tres aspectos vitales:
- Largest Contentful Paint (LCP)
Esta métrica (segundos) mide la velocidad de carga percibida, teniendo en cuenta el punto dentro del proceso de carga (page-load timeline) en el que se entiende que el contenido princiapl de la misma se ha cargado por completo. En ese punto, la página empieza a ser de utilidad para el usuario.
- First Input Delay (FID)
Esta métrica cuantifica la experiencia de los usuarios cuando interactúan con páginas y el modo en que éstas responden – un FID bajo implica que la página es «usable». Son menos usables aquéllas páginas que, aún cargado el contenido, obligan al usuario a esperar unos segundos para poder clicar en un enlace o ampliar una imagen. (*Se requiere de una interacción de usuario (click/tap) para cargar este valor)
- Cumulative Layout Shift (CLS)
Por último, esta métrica mide la estabilidad visual según el número de cambios de diseño inesperados que puedan acontecer en la página. Por ejemplo, tendría un CLS alto las páginas que al tardar mucho tiempo en cargar determinados contenidos, hacen que el usuario clique en contenidos en los que realmente no quería clicar.
¿Qué es y cómo descargar Web Vitals?
Web Vitals es un desarrollo de Google para medir «las señales fundamentales de la experiencia de usuario«. Es una herramienta gratuita disponible en formato de extensión de Chrome y como biblioteca de JavaScript instalable.
Yo la he probado en versión Extensión de Chrome y así la he implementado:
- Hemos descargado el fichero ZIP con la carpeta de contenido: «web-vitals-extension-master».
- Una vez extraída la carpeta «web-vitals-extension-master», hemos abierto en nuestro navegador la página de extensiones de Chrome
- Hemos habilitado el modo desarrollador (Developer mode) y hemos arrastrado la carpeta «web-vitals-extension-master» a la página de extensiones
Una vez instalada, he comprobado que funcionaba con el blog:
El hecho de que el recuadro superior derecho esté en verde, significa que la tool está en funcionamiento y, no sólo eso, sino que además, la página analizada ha pasado los «Core Web Vitals» satisfactoriamente.
Si una o más métricas no pasara el filtro, el cuadrado de la extensión aparecería en rojo.
Por el momento, estas son las tres métricas que Google ha considerado importantes añadir en su extensión, pero si queréis conocer a detalle todas las métricas que trabajan el UXO, os dejo un buen link que consultar aquí. Enjoy!