No te vayas a dormir sin aprender algo nuevo… ¡o al menos eso intento yo! Y a veces mis «compis» me lo ponen muy muy fácil. Hoy el CTO de MRM, Francisco Gutiérrez, me ha compartido la Extensión de Chrome: Wappalyzer, un software que permite rastrear elementos técnicos de un sitio web como: las herramientas de analítica implementadas, la tecnología del CMS o del eCommerce, la existencia de herramientas de heatmapping o A/B Testing, entre otras cosas.
Alguna vez te has preguntado… «¿y este eCommerce que tecnología usará?» O… «¿tendrá esta web alguna herramienta de tipo mapa de calor?» Si tus dudas se parece a estas; ¡Wappalyzer es tu extensión!
Disponible como extensión de los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox, cuenta también con un sitio web en donde realizar consultas más extensas sobre las tecnologías que componen una web: gestor de contenidos, herramienta de diseño, sistema de medición, etc.
Wappalyzer es una plataforma independiente y Open Source -un modelo de desarrollo basado en la colaboración abierta-, con capacidad para detectar más de 1.000 tipologías de softwares presentes en las webs.
¿Cómo usar la extensión de Google Chrome?
Una vez descargada la extensión su empleo es sencillo; simplemente carga el site de análisis y abre la extensión Wappalyzer que aparecerá en tu navegador y cambiará de color una vez cargados los resultados de scripts detectados:

Abierta la extensión, desplegará la lista de herramientas clasificadas según: Analytics, CMS, CDN, Tag Containers, Livechat, eCommerce, Webserver, Databases, etc. Además de todo lo anterior, permite conocer las tecnologías publicitarias empleadas, widgets de diferente naturaleza, tecnologías de reproducción de video, y así un extenso etcétera de muchísima utilidad.
¿Qué adicionales ofrece el servicio web?
Además de la extensión, y si quieres indagar en otros elementos del sitio como sus metadatos o las redes sociales conectadas a un sitio web, puedes recurrir a la versión web de Wappalyzer, donde encontrar esta información, así como los datos de contacto del sitio en cuestión (de estar estos disponibles públicamente).

FYI: Con el registro gratuito, tendrás hasta 49 queries. Después podréis comprar «créditos» a un precio mega asequible 🙂 ¡A trastear!