Aún no ha salido y ya todo el mundo habla de ello: el nuevo modelo de atribución Data Driven de Google Analytics que desbanca al archi-conocido y a la par odiado modelo de atribución Last Click. Pero, ¿de qué se trata? ¿cómo funcionará? Y, ¿cuándo estará disponible en las propiedades de Google Analytics? ¡Vamos a resolver dudas!
¿En qué consiste un modelo de atribución y, en concreto, cómo funciona el modelo Data Driven de Google Analytics?
La atribución consiste en adjudicar un valor de conversión a las distintas interacciones de un usuario que llevan a esta misma. Hasta la fecha, Google Analytics usaba por defecto el modelo de atribución Last Click – esto es, solamente se tenía en cuenta la última interacción previa a producirse dicha conversión -, atribuyendo a la misma el 100% del crédito de la conversión. Pero… ¿es justo otorgar el 100% del éxito de una compra al último anuncio visto? O, en su caso, ¿a la última búsqueda hecha por un usuario justamente antes de realizar la conversión? Esto no suele ocurrir en el mundo real: los usuarios interactúan con la marca / producto deseado varias veces antes de llegar al momento final de la compra. De ahí la incorporación de nuevos modelos de atribución de ese crédito a los distintos canales que han llevado al usuario a realizar la compra.
Y así entra en nuestras vidas el modelo de atribución Multichannel Data Driven, que tendrá en cuenta todos los clicks que influyen en las rutas de los usuarios hasta que completan una conversión.
Concretamente, este modelo de atribución «utiliza el aprendizaje automático de principio a fin para distribuir el valor de cada conversión en función del historial de datos de su cuenta. Esta herramienta mejora continuamente, ya que los modelos se adaptan automáticamente a los cambios en el rendimiento de las distintas categorías de puntos de contacto».
¿Cuándo estará disponible el modelo de atribución multicanal basada en datos de Google Analytics?
Este modelo estará disponible en las propiedades de Google Analytics 4 a partir del 26 de enero de 2022
¿Qué más debo saber de este modelo de atribución multicanal?
«El modelo basado en datos aprende cómo los distintos puntos de contacto influyen en que se produzcan o no conversiones. El modelo incorpora factores como el tiempo transcurrido hasta la conversión, el tipo de dispositivo, el número de interacciones con el anuncio, el orden de exposición a los anuncios y el tipo de recursos de creatividad».
En definitiva, el modelo compara la probabilidad de conversión de los usuarios que han estado expuestos al anuncio con la probabilidad de conversión de usuarios similares de un grupo que no lo ha visto, calculando el incremento de probabilidades de que los usuarios lleguen a convertir cuando han estado expuestos a un anuncio vs aquellos que no lo han estado.
¿Cómo prepararse de cara al cambio?
Estar preparados de cara al cambio supone tener activas ya nuestras nuevas cuentas de Google Analytics 4, con una medición muy fina de eventos – y conversiones – y con las cuentas de publicidad de Google ya conectadas a nuestras propiedades de Google Analytics. Puedes consultar cómo migrar tus antiguas cuentas de Universal a GA4 en otros posts de este blog. ¡¡Feliz lunes!!